La
"Ley de Jante" (en danés, Janteloven) es un concepto cultural que
describe una actitud colectiva que se encuentra en las sociedades escandinavas,
especialmente en Noruega, Dinamarca y Suecia.
Sin
embargo la juventud de estos países se ha rebelado contra sus “10 Mandamientos”…
A fresh blog named "Worth Reading" has been
launched, providing news and information that is genuinely worth your time. In
a world overwhelmed by disinformation and manipulation —commonly known as
"fake news"— it's refreshing to find a place where you can breathe
some fresh air. This blog positions itself as an information source that
doesn't aim to persuade but rather invites its readers to think for themselves.
Here
is the link: "Worth Reading"
Hay
un Nuevo blog en la ciudad:
Ha
nacido un nuevo blog llamado “Worth Reading”, es decir, noticias e
informaciones que vale la pena leer. Así que ya que estamos rodeados de tanta
basura y manipulación (“fake news” lo llaman) conviene respirar un poco de aire
fresco y acudir a fuentes de información que no traten de convencernos de nada,
sino que simplemente nos inviten a razonar por nosotros mismos.
Este
es el enlace: "Worth Reading"
An enthralling story of love, friendship and honor in
the Olympic Games (2,600 years ago)
“Life debt” (Vicente Fisac, Amazon): https://a.co/d/hono34C
Si este blog está dedicado a cuatro de
mis países favoritos y uno de ellos es Suecia, resulta lógico que comparta aquí
la información de mi último libro, “From Alfred Nobel to AstraZeneca”. Este libro
que nos adentra en la historia de la industria farmacéutica a través de la
historia de uno de sus grandes laboratorios, precisamente el que tuvo su origen
en Alfred Nobel, y no sólo está ampliamente documentado sino que también
incluye historias humanas, anécdotas, curiosidades… Por ejemplo –y ya que
hablamos de Suecia- el fundador de Astra fue un premio Nobel sueco, la empresa
de Alfred Nobel, “Nobel industries” dio lugar al nacimiento –en sus orígenes-
de esta compañía que, tras la fusión con la británica Zeneca, mantuvo un
equilibrio de poderes entre el Reino Unido y Suecia mediante una fusión modelo.
This is the unofficial (and therefore impartial) history of the
pharmaceutical company AstraZeneca, which many people unknown; a history which
began with Alfred Nobel. However, the book "From Alfred Nobel to
AstraZeneca" is not just the story of this lab but also a journey through
the history of the pharmaceutical industry itself.
Thoroughly documented, this work also offers numerous human stories,
anecdotes, and curiosities... all of which make for a more engaging read.
The pharmaceutical industry has always been a shadowy world that has
shunned transparency; for pharmaceutical executives, seeing a journalist was
more frightening than any danger, and thus they avoided them, and continue to
avoid them constantly. However, as recounted in this book, there was a time
when information transparency and proactive engagement with journalists were
the norm... a period that, unfortunately, has not been repeated.
“From Alfred Nobel to AstraZeneca” (Vicente Fisac, Amazon) is available
in e-Book and print editions: https://a.co/d/9svRTuI
Mañana domingo finaliza en Madrid la Feria Internacional
de Turismo FITUR en donde 156 países y 9.500 empresas del sector turístico
muestran sus atractivos.
Mis países favoritos (los que yo siempre recomiendo),
Noruega, Islandia, Suecia y Finlandia, comparten un completo stand en donde
ofrecen al visitante información para planificar tu viaje y descubrir las
bellezas y experiencias que ofrecen estos países.
Cada uno debe elegir su propi destino en esta tierra, y
viajar es una excelente forma de conocer el mundo y conocerse a sí mismo; pero
viajar a los países nórdicos es la mejor elección que puedes hacer.
An enthralling story of love, friendship and honor in
the Olympic Games (2,600 years ago)
“Life debt” (Vicente Fisac, Amazon): https://a.co/d/hono34C
(AZprensa)
Ya está a la venta (en edición en inglés) el libro “Life debt”, una novela inspirada en hechos
históricos que nos traslada a la Grecia clásica de hace 2.600 años. Es una
apasionante historia de amor, amistad y honor, en el incomparable marco de la
celebración de unos Juegos Olímpicos. Pero ¿cómo surgió esta novela?
Todo
comenzó hace varias décadas cuando el autor, Vicente Fisac, descubrió un
manuscrito del año 1.894 en donde se narraba en verso esta historia cuyo guion
le cautivó. Sin embargo continuó durmiendo en su librería muchos más años hasta
que un buen día decidió documentarse más ampliamente y transformar aquellos
versos en una novela que hiciese más fácil su lectura y atrapase el interés del
lector con la misma facilidad. Y para darle mayor difusión preparó la edición
en inglés que hoy te presentamos.
Finalmente,
para cerrar el círculo de los acontecimientos, el autor ha donado aquél viejo manuscrito
al Museo de Guadalajara (España), la ciudad de donde había salido en 1.894, para
que pueda conservarse y ser estudiado por las próximas generaciones.
Con
más de 30 libros publicados, el periodista y comunicador Vicente Fisac, esta es
su primera novela escrita en inglés, la cual está disponible en Amazon en
ediciones digital e impresa. Espero que la disfrutes.
Más información en este enlace: https://a.co/d/hono34C